El contrato de arras es un acuerdo previo a la compraventa de un piso en el que comprador y vendedor se comprometen a llevar a cabo la transacción en un futuro. El contrato suele incluir una cantidad de dinero que es lo que conocemos como “las arras” y que sirven como una muestra de compromiso. Estas se encuentran reguladas en el Artículo 1454 del Código Civil, que defiende que servirán como una confirmación de la existencia del contrato (a menos que se acuerde lo contrario).
Si hubiesen mediado arras o señal en el contrato de compra y venta, podrá rescindirse el contrato allanándose el comprador a perderlas, o el vendedor a devolverlas duplicadas
Artículo 1452 del Código Civil Español
Existen tres tipos de arras:
- Arras confirmatorias:
Confirman el contrato. En caso de que una de las partes quiera incumplir, la otra parte podrá exigir el cumplimiento del contrato o su resolución, además de una indemnización. - Arras penitenciales:
Permite que tanto comprador como vendedor puedan echarse atrás. En caso de hacerlo el comprador, este perderá el dinero, mientras que, en caso de ser el vendedor quien desiste, este deberá entregar al comprador el doble de la cantidad recibida. - Arras penales:
Permite a ambas partes desistir del contrato con las mismas condiciones que las arras penitenciales, pero con la diferencia de que estas no permiten a ninguno desvincularse del contrato, sino que sirven para resarcir al perjudicado del incumplimiento del contrato. Además, si así lo pone en el contrato, se podrá solicitar una indemnización por daños y perjuicios a quien incumpla el contrato.
Si te has decidido por llevar a cabo un contrato de arras, debes saber que los pasos a llevar a cabo son los siguientes:
- Negociación y acuerdo: Previamente, debemos haber contado con la intermediación de una asesoría inmobiliaria profesional y de confianza. Tu asesor inmobiliario se encargará de mediar y aconsejarte en todo momento. Se deberán negociar las condiciones del contrato y fijar un precio.
- Redactar el contrato: Se redactará el contrato de arras en base a lo acordado anteriormente y se realizará el pago de arras.
- Firmar el contrato: El contrato debe ser revisado y firmado por ambas partes. Además, es importante que revises tener toda la documentación necesaria y permisos necesarios para la compraventa del inmueble. También es recomendable contar con un abogado especializado en el sector inmobiliario para que actúe como asesor.
- Registro del contrato.
Gracias a su trabajo, tanto comprador como propietario tienen la confianza y seguridad de éxito en su contrato de arras.
En ImNova Homes, nos encargamos de que no tengas ningún problema con tu contrato de arras. Contamos con profesionales en el sector del derecho inmobiliario y trabajamos juntos para ofrecerte las mejores condiciones.
El contrato de arras es una forma de proteger tu inversión, por ello debe incluir cláusulas que oficialicen las consecuencias legales en caso del incumplimiento de alguna de ellas.
La intermediación inmobiliaria en el contrato de arras juega un papel esencial, ya que aporta una serie de beneficios tanto al comprador como al vendedor. Entre sus obligaciones en este contrato, el intermediario inmobiliario se encargará de:
- Asesoramiento profesional.
- Negociación imparcial.
- Seguridad jurídica.
- Filtro de compradores.
- Ahorro de tiempo y esfuerzo
Gracias a su trabajo, tanto comprador como propietario tienen la confianza y seguridad de éxito en su contrato de arras.
En ImNova Homes, nos encargamos de que no tengas ningún problema con tu contrato de arras. Contamos con profesionales en el sector del derecho inmobiliario y trabajamos juntos para ofrecerte las mejores condiciones.